|

México consolida su liderazgo internacional en actividades subacuáticas 🇲🇽

Sharm El Sheij, Egipto, 30 de mayo de 2025.

En el marco de la Asamblea General de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), celebrada en Sharm El Sheij, Egipto, se llevó a cabo la votación oficial para la renovación del Consejo Directivo que regirá de 2025 a 2028.

Con la participación de delegados de 85 naciones, incluyendo 12 países del continente americano con derecho a voto, la elección definió los cargos más relevantes dentro del organismo internacional que regula las actividades subacuáticas en el ámbito científico, técnico, deportivo y administrativo.

Durante la jornada, se ratificó a la presidenta Anna Arzhanova (Rusia) para un nuevo periodo al frente de CMAS. Asimismo, se confirmaron las designaciones de:

  • John Geurts (Países Bajos) al Comité Científico Mundial,
  • Michel Gaunard (Francia) al Comité Deportivo Mundial, y
  • Alain Forêt (Francia) al Comité Técnico Mundial.

Un total de 21 candidatos de distintas regiones del mundo se postularon para ocupar 15 puestos dentro del Consejo Directivo de CMAS. Entre ellos, el mexicano Juan Manuel Gómez Valencia, quien fue reelecto, logrando posicionarse en el lugar número 11 con 50 votos, asegurando así su segundo periodo consecutivo de cuatro años; un hecho histórico, ya que nunca antes un mexicano había formado parte de este órgano de decisión.

Su reelección es resultado del destacado trabajo que ha desarrollado desde la Federación Mexicana de Actividades Sub-acuáticas, así como de su activa participación y compromiso dentro del propio consejo.

Este logro no solo representa un avance para México, sino también para toda América Latina, al reflejar una creciente influencia en el desarrollo de las actividades subacuáticas a nivel global, tanto en lo científico, técnico y deportivo, como en lo administrativo.

También se confirmó que los presidentes de las zonas continentales continuarán formando parte del Consejo Directivo. En ese contexto, William Peña, presidente de CMAS Zona América, fue ratificado como miembro, fortaleciendo la representación del continente en la toma de decisiones estratégicas para el futuro de la organización.

Desde la FMAS extendemos nuestras felicitaciones a los dos representantes clave que seguirán impulsando el crecimiento, desarrollo y posicionamiento de América dentro de la CMAS.

 

CS/jlcv

Fuente: Sitio Web FMAS

Publicaciones Similares